El Seminario de Cine y Dramaturgia propone a sus participantes una lectura del cine enfatizando el rol de la dramaturgia como el arte de relatar historias dramáticas a través del comportamiento de sus personajes protagónicos y secundarios.
A la fecha se han realizado siete versiones del Seminario, todas en la Corporación Cultural de Las Condes. Los programas que se han presentado son los siguientes: Tres Mujeres Directoras (2015); 100% Shakespeare (2014); Grandes Personajes Universales (2013); Dramas familiares americanos (2012); Comedia Dramática (2012); Trauma, tormento y familia en los clásicos griegos (2011) Amor intriga y venganza en Shakespeare (2011);



Seminario de Cine y Dramaturgia
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |



Seminario de Dramaturgia Creativa
El Seminario de Dramaturgia Creativa se realizó entre los días 9 y 11 de agosto en el Instituto Universitario Patagónico de Las Artes, IUPA, en la ciudad deGeneral Roca, Provincia de Río Negro, Argentina.
A la actividad asistieron y participaron al rededor de 40 estudiantes de las carreras de Cinematografía y Nuevos Medios y Teatro.



Curso Bicentenario: "Relatos del pasado, presente y futuro"
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Curso realizado en el marco del programa Penta UC, de la Universidad Católica de Chile, el año 2010.
En este curso los estudiantes exploraron sus experiencias del pasado, el presente y el futuro. A partir de ellas se les dio forma a relatos significativos a través de diferentes medios expresivos. Un aspecto importante de esta experiencia fue imaginar el futuro de Chile para iluminarlo y humanizarlo con nuestros relatos en el año del Bicentenario de nuestra casa y república.
El resultado final de este trabajo fue el libro "Relatos", donde una selección de los mejores trabajos fueron reunidos.