top of page

1993

Estreno: Teatro Lo Barnechea. 

Dirección: Raúl Osorio

Compañía Moros y Cristianos.

Tejado de Vidrio

1982

Estreno: Sala Camilo Henríquez

Dirección: Jaime Vadell

Producción: David Benavente

Compañía TEKCerrado.

 

Premio Gran Estreno Diario La Tercera a mejor obra y montaje teatral.

"Tres Marías y una Rosa es producto de un trabajo colaborativo de dramaturgia, actuación y dirección. Colaboración que requiere del respecto mutuo para funcionar; para que cada una de las partes en juego, a partir de sus propias identidades creativas, pueda aportar al trabajo común (...)

 

Este es uno de los tantos caminos para el teatro. Un camino que establece una nueva alianza, un pacto nuevo basado en la colaboración de actores, dramaturgo, director, diseñador para reivindicar la teatralidad del teatro. De esta manera toda nuestra energía se canaliza en esa dirección, porque un teatro nacional debe aprovechar toda su energía para recuperar su teatralidad y así expresar más vital e imaginativamente la hora presente".

 

David Benavente

Chile, 1979

1979

Estreno: Sala El Ángel

Dirección: Raúl Osorio

Producción: Teatro de Investigación Teatral (T.I.T.)

1976

Estreno: Sala La Comedia

Dirección: Raúl Osorio

Producción: Sergio Freitas

Compañía ICTUS.

 

Premio Círculo de Críticos de Arte de Chile a la mejor obra y montaje teatral.

Tengo ganas de dejarme barba

1964

Estreno: Sala Camilo Henríquez

Dirección: Fernando Colina

Teatro de Ensayo UC

 

Versión TV, Canal 13, dirigida por Rafael Benavente.

La Ganzúa

1962

Estreno: Sala Colegio St. George

Dirección: Jorge Canepa

Teatro Los Moreau

 

Versión TV, Canal 13, dirigida por Rafael Benavente.

Excavación Profunda

folleto-08
folleto-07jpg
folleto-06
folleto-05
folleto-04
folleto-03
folleto-02
excav_07
excav_06
excav_05
excav_04
excav_03
excav_02
excav_01
EXCAV
13
11
10
09
08
07
06
05
04
02
12
03
af_08
af_07
af_06
af_04
af_03
af_02
af_01
af_05

La gira de Tres Marías y una Rosa se inició en Chile el año 1981 en las ciudades de Curicó, Talca, Linares, Chillán y Concepción, y continuó en ls ciudades Sao Pablo, Curitiva, Caracas, Nueva York, Buffalo, Toronto, Montreal, Berlín Oeste, Tubingen, Ámsterdam, Malmo, Estocolmo,

París y Londres.

01
Photo06_6
afiche_04
afiche_02
02

"El trabajo real que los personajes realizan en la obra se constituye en pilar fundamental de la dramaturgia de “Pedro, Juan y Diego”. Recuerdo con claridad lo que fue para mí el eje central de la estructura de la obra: tres hombres acarrean piedras, hasta que se les ordena levantar un muro. Obedecen. Pero ¿qué pasará con ese muro? Algo tiene que pasar. Es lo que yo llamaría la imagen dramática inicial, cuya sustancia engendra personajes, anécdotas y contenidos.

 

Más adelante y en la misma línea del trabajo físico éste se convierte en requisito de la puesta en escena. Los actores decían sus parlamentos sin trabajar y no pasaba nada; luego los decían trabajando y el texto adquiría su plena expresividad. Finalmente descubrimos, por esta vía, que el tema de la obra era precisamente la dignidad del trabajo humano”.

 

David Benavente

Chile, 1976

09
07
08
05
04
03
02
06

"David escribió en quinto año de humanidades una comedia corta, para tres actores, destinada  la clase de Speech del Padre Teall. Se trataba de una conversación sobre la educación, tema que causa trastornos en todos los que estudiamos… La pequeña y simple obrita constituyó una obra maestro, dentro de las innumerables comedias escritas por los alumnos para el ramo de Speech.

 

Una vez dada la obra al curso en que David estaba (seguramente calificada con su siete correspondiente), ésta quedó por largo tiempo en el olvido… Solo en diciembre del año pasado, el Padre Cánepa alentó a David con la idea de que escribiera la obra otra vez, pero esta vez destinada nada menos que a ser interpretada por “Los Moreau” para que sea observada no sólo por 35 alumnos de un curso sin por todo Santiago”.

 

The Lance, Periódico de estudiantes del Colegio Saint George

Chile, 1962

La bicicleta Nro 18_1981_B
La bicicleta Nro 18_1981_A
Tejado de vidrio poster
Diario_
Diario_dtl
afiche

Tres Marías y una Rosa

Pedro, Juan y Diego

Registro audiovisual de la obra Tres Marías y una Rosa realizado el año 1981 por The Department of Instructional Aid Resources, York University, Estado Unidos.  

cap085
cap079
cap075
cap074
cap063
cap054
cap051
cap048a
cap048
cap044
cap036
cap026
cap022
cap019
cap018
cap017a
cap008
cap089
cap0183 (5)
cap0183 (13)
cap0183

 © 2016 David Benavente

 

bottom of page