En sus dos versiones, el Diplomado ha sido el lugar de encuentro de una interesante gama de estudiantes. Con edades que fluctúan entre los 23 y 50 años y provenietes de áreas como artes visuales, diseño, actuación, danza, documental, periodismo, comunicación audiovisual, comunicación social, publicidad, educación, antropología, psicología, sociología, educación, dramaturgia, música, entre otras.
La metodología de trabajo del Diplomado comprende charlas lectivas del profesor (es) y visionado de los documentales realizados en las primeras décadas de su desarrollo en los Estados Unidos, Europa y la naciente Unión Soviética, desde donde surgen grandes movimientos que sentaron las bases del estilo cinematográfico documental.Esos importantes desarrollos teóricos y creativos se combinan con nuestra metodología de trabajo diseñada para la realización participativa, indagatoria, creativa y retroalimentada del documental audiovisual, con énfasis en la dramaturgia del relato documental.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Exhibiciones retroalimentadas
Diplomado en Documental Creativo/Indagatorio






![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |




"Axel"
Realizadores: Loreto Barudy, Alex Celis y Matías Garrido
Formato Original: MiniDV
Año: 2008
"Sin prometer nada"
Realizadores: Domingo Rodríguez y Marcelo Leñam
Formato Original: MiniDV
Año: 2008
"A Elvira, con cariño"
Realizadores: Alberto Blest y Gonzalo Navarrete Formato Original: MiniDV
Año: 2009
"Una estrella en el jardín"
Realizador: Juan Manuel Díaz
Formato Original: MiniDV
Año: 2009
"El color del sonido"
Realizador: Carlos Cadenas
Formato Original: MiniDV
Año: 2009
"Bajo Cero"
Realizadora: Rowena Moreno
Formato Original: MiniDV
Año: 2009
"El sonido del matarife"
Realizadora: Francisca Keller
Formato original: DVD
Año: 2008
"Trazos clandestinos:
conversaciones sobre el grabado"
Realizadora: María Elena Retamal
Formato original: DVD
Año: 2008
"Fuego cruzado"
Realizadores: Miguel Scheid y Paula Naser
Formato Original: HD y DVCAM
Año: 2008
"La Renoleta Celeste"
Realizador: Gerardo Cáceres (ADG-Chile)
Formato Original: MiniDV
Año: 2008
"Ojo de agua"
Realizadoras: Constanza Fernández y Paola Neder
Formato Original: MiniDV
Año: 2008
"Arrieros del Colorado"
Realizadores: Francisco Maturana y Orlando Rodríguez
Formato Original: MiniDV
Año: 2008
El Diplomado concluye con la entrega de una monografía donde los realizadores reflexionan de forma sistemática y creativa sobre las experiencias de aprendizaje vividas en el diplomado. El documento se centra en la experiencia durante el desarrollo de las distintas etapas de sus procesos de producción, post producción y retroalimentación de sus obras documentales.
El total de películas producidas en las dos versiones del diplomado en Documental Creativo/Indagatorio es de 12 documentales con una duración promedio de 18 minutos.
Documentales Creativo/Indagatorios
Producción de estudiantes
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El Diplomado en Documental Creativo/Indagatorio finaliza con la exhibición del total de la producción realizada en el desarrollo de su programa en las "Jornadas de Documentales Indagatorios". En estas jornadas se lleva a cabo no sólola proyección de las películas documentales realizadas por los estudiantes, sino también un breve video-foro en el cual el público retroalimenta el trabajo de los realizadores.
El objetivo de estas exhibiciones es que la realización alcance una audiencia real, sin la cual la obra verdaderamente no existiría. Todo relato, desde nuestro punto de vista, posee vida sólo en el momento en que alcanza un destinatario; es decir, alguien capaz de responder a él, emocional y/o racionalmente.